Ir al contenido principal

Fútbol

 Fútbol


 es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente. Es amplia mente considerado el deporte más popular del mundo, pues lo practican unas 270 millones de personas. También se le conoce como fútbol asociación o fútbol asociación, nombre derivado de The Football Association, primera federación oficial del mundo en este deporte y que utilizó ese nombre para distinguirlo de otros deportes que incluyen la palabra "futbol" o "fútbol".​ En algunos países de habla inglesa también se le conoce como soccer, abreviatura de association, puesto que el nombre de football en esos países se asocia mayoritariamente a otros deportes con esa denominación 








Historia del fútbol

La historia moderna del deporte más popular del planeta abarca más de 100 años de existencia. Comenzó en el 1863, cuando en Inglaterra se separaron los caminos del "rugby-football" (rugby) y del "association football" (fútbol), fundándose la asociación más antigua del mundo: la "Football Association" (Asociación de Fútbol de Inglaterra), el primer órgano gubernativo del deporte.
Ambos tipos de juego tiene la misma raíz y un árbol genealógico de muy vasta ramificación. Una profunda y minuciosa investigación ha dado con una media docena de diferentes juegos en los cuales hay aspectos que remiten el origen y desarrollo histórico del fútbol. Evidentemente, a pesar de las deducciones que se hagan, dos cosas son claras: primero, que el balón se jugaba con el pie desde hacía miles de años y, segundo, que no existe ningún motivo para considerar el juego con el pie como una forma secundaria degenerada del juego "natural" con la mano.
Todo lo contrario: aparte de la necesidad de tener que luchar con todo el cuerpo por el balón en un gran tumulto (empleando también las piernas y los pies), generalmente sin reglas, parece que, desde sus comienzos, se consideraba esta actividad como extremamente difícil y, por lo tanto, dominar el balón con el pie generaba admiración. La forma más antigua del juego, de la que se tenga ciencia cierta, es un manual de ejercicios militares que remonta a la China de la dinastía de Han, en los siglos II y III AC.
Se lo conocía como "Ts'uh Kúh", y consistía en una bola de cuero rellena con plumas y pelos, que tenía que ser lanzada con el pie a una pequeña red. Ésta estaba colocada entre largas varas de bambú, separadas por una apertura de 30 a 40 centímetros. Otra modalidad, descrita en el mismo manual, consistía en que los jugadores, en su camino a la meta, debían sortear los ataques de un rival, pudiendo jugar la bola con pies, pecho, espalda y hombros, pero no con la mano.
caracteristicas del futbol
  • El fútbol supone una confrontación directa entre dos equipos (cooperación y oposición), con un objetivo determinado, esto es, disputar el balón para convertir un gol o evitar que nos lo conviertan. Para ello se deberán realizar una serie de acciones e interacciones establecidas (plan o contraplan), esto se denomina táctica si el balón está en movimiento y estrategia, si el balón se encuentra detenido, por ejemplo en tiros libres.
  • Un espacio donde se desenvuelven los jugadores de ambos bandos en distintas acciones de juego. Podríamos diferenciar entre el espacio formal establecido por el reglamento y el espacio de uso (ocupado por un jugador o el que cumple un determinado objetivo táctico).
  • El tiempo no sólo nos indica la duración de un partido (establecido por el reglamento), además puede ser un factor importante para determinar una serie de variables de rendimiento de los jugadores: desde el tiempo de participación de los jugadores, la duración de las distintas acciones de juego (ofensivas o defensivas) y la posesión del balón.


reglas del fútbol



  • Campo de juego. Debe ser rectangular, y tener un mínimo de 100 metros de longitud y máximo de 110, mientras que lo ancho tiene una medida mínima de 64 y el límite es de 75.
  • El balón. La FIFA establece una circunferencia entre los 68 y 70 centímetros, el peso debe ser de 410 gramos a 450. 
  • Número de jugadores. El límite es de 11 jugadores incluyendo al arquero.
  • Vestimenta. Los accesorios permitidos por la FIFA son: canilleras, camiseta, short, medias y botines. 
  • El árbitro central. Éste reconocido personaje es el encargado de hacer que se cumplan todas las reglas del juego; cualquier decisión suya será inapelable 
  • Asistentes árbitros. Si por alguna razón el arbitro central no se dio cuenta de algún fuera de lugar, ellos podrán levantar la bandera para detener la jugada o anular el gol.
  • Duración del partido. Son 2 tiempos con una duración de 45 minutos cada uno, más el tiempo adicional que se agregue. En algunos partidos, cuando hay un desempate, se agregan 2 tiempos de 15 minutos cada uno, si no se consigue desempatar, siguen los penales.
  • Inicio y reanudación del juego. El saque de salida es una forma de inciar o continuar el juego, ya sea al comienzo del partido, después de un gol o para inciar el segundo tiempo.
  • Fuera de lugar. Cuando un jugador está más cerca de la línea de arco contrario que el balón y su penúltimo adversario, se marca fuera de juego.
  • Penal. Se conceden éste tiro cuando un jugador cometa alguna de las 10 Infracciones que marca la FIFA, la más común es cometer una falta dentro del área grande.
  • Saque de arco. Este se concede cuando el balón haya atravesado completamente la línea de arco por parte del jugador contrario.
  • Tarjetas. Dependiendo del nivel de gravedad de la falta pueden ser amarillas o rojas. Cuando se juntan dos amarillas, enseguida se saca la roja y se expulsa al jugador, pero si la falta es muy grave se puede sacar la roja directamente.










































































































































  •       

    Comentarios